Aquí os dejamos este tutorial para que aprendáis a enviar tarea por Classroom.
¡Esperamos que os sirva!
Aquí os dejamos este tutorial para que aprendáis a enviar tarea por Classroom.
¡Esperamos que os sirva!
Comenzamos con los diptongos y los hiatos. Os dejamos este vídeo para que los minions os ayuden a entenderlo un poquito más. Pinchad en la imagen.
Seguimos repasando las esdrújulas, llanas y agudas. Aquí os dejamos algunas cositas para que terminéis dominándolo.
Aquí os dejamos unos tutoriales para que utilizando las contraseñas que os hemos dado en clase y los vídeos, os deis de alta en Edelvives y en Anaya. Así podréis consultar vuestros libros desde cualquier lugar.
Esperamos que os resulte sencillo.
Pinchad en las imágenes.
Aquí podéis ver un tutorial sobre cómo crear carpetas de Drive y compartirlas con los demás. Seguid el vídeo con tranquilidad. Si tenéis dudas, preguntadlas en clase.
¡Buena suerte!
Aquí os dejamos un tutorial sobre cómo podéis daros de alta en Classroom. Es solo un ejemplo; así que deberéis tener la clave de cada asignatura que os iremos dando estos días. Copiad la clave y seguid los pasos que os mostramos en este vídeo. Pinchad en la imagen.
Os damos la bienvenida a este nuevo curso. Lo comenzamos con mucha ilusión y deseamos caminar todos juntos con alegría a lo largo de este año. Esperamos que aprendáis mucho.
¡Bienvenidos!
Aquí os dejamos una presentación con ejemplos de infinitivos de las tres conjugaciones para que podáis repasar los verbos.
![]() |
Pinchad en la imagen |
Y para que practiquéis de otra manera, aquí tenéis un Genialy. Debéis darle a cada ventana para que os salga una opción. ¿Os lo sabéis de esta manera?
Y ahora vamos a aprender y a practicar el modo Indicativo. Esperamos que con esta presentación os quede claro y os resulte más fácil.
Las palabras homófonas son aquellas parejas de palabras que se pronuncian igual pero que se escriben diferente. Y aquí vienen los problemas con la ortografía.
Para que no os equivoquéis, os proponemos un nuevo reto: hacer un cartel de palabras homófonas como el que os ponemos como ejemplo, pero en papel. Los mejores los publicaremos en este blog.
Os proponemos un juego de adivinar la frase hecha de un compañero. Vais a realizar un cartel con una frase hecha, pero sustituiréis las palabras por imágenes (como un jeroglífico) y escribiréis detrás del cartel la frase que os ha tocado. Vuestros compañeros tendrán que adivinar cuál es.
¿Os atrevéis? Os dejamos un par de ejemplos para que os fijéis.
Además, si le dais a la primera imagen, hay un tutorial sobre cómo subir fotos a Classroom (tarea de este fin de semana).
Vamos a escribir un cuento donde aparezca el momento en el que se repartieron las agudas, las llanas y las esdrújulas cuándo tenían que ponerse una tilde. Para ello necesitamos la mano de Rodari para la introducción y los conectores temporales necesarios para que el cuento tenga coherencia y cohesión.
Esdrújulas, llanas y agudas han llegado a nuestra clase para enseñarnos cuándo ponerle tilde a una palabra y cuándo no ponerla. ¿Nos servirá el truco de ELLA para no equivocarnos?
Y aquí os ponemos un tutorial para que aprendáis cómo entregar tareas por Classroom una vez completada una ficha. ¡A por ello!